Para hacer esto hay que organizarse, hay que hacer trabajo de calle, si es necesario ir a la casa de todos nuestros conocidos de izquierda para que firmen. No es por internet que vamos a lograr nada.
Al final esta la planilla. Copia todo esto y pegalo en Word o en cualquier procesador de texto. Imprimelo a tu gusto y a la planilla le sacas copia (para que te salga mas barato)
--------------------------------------------------------------------------------------------------
CIUDADANA
FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DRA. LUISA ORTEGA DÍAZ
SU DESPACHO.-
Nosotros y nosotras, los y las abajo firmantes, los unos y unas pertenecientes a diversas organizaciones que hacen vida pública en el ámbito social; otrasy otros a manera individual, pero sobre todo orgullosamente venezolanos, herederos de la sangre de BOLÍVAR, de las gestas históricas de todos nuestros próceres y de las manifestaciones de la resistencia indígena; en el ejercicio de nuestro deber de honrar y defender la Patria, sus símbolos y valores culturales; resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la Nación, tal como lo dicta nuestra conciencia y lo ordena la Constitución de la República en su artículo 130, ante usted, con el debido respeto, ocurrimos a los fines de solicitar el inicio de una investigación penal que determine si, como se ha señalado en varias oportunidades de forma pública y notoria, la enfermedad y posterior fallecimiento de nuestro presidente y comandante en jefe HUGO CHÁVEZ FRÍAS ha sido por causas diferentes a las naturales. En fundamento a nuestra petición exponemos a continuación ciertos elementos de convicción:
I
El comandante Hugo Chávez Frías fue un estadista que hablará a las mayorías por los tiempos, como han hablado hasta ahora grandes pensadores, filósofos y científicos sociales que ha parido la humanidad; fue un descubridor y un creador. Develó, consu teoría y práctica, lo que Marx denominó como falsa percepciónde la realidad o ideología. Curó la ceguera a mucha gente, tanto en nuestro país como fuera de el en todo el orbe. Desenmascaró la hipocresía de una clase putrefacta que es capaz hasta de su propia destrucción por mantener sus privilegios materiales. Fue extremadamente valiente al enfrentarse en las mismas fauces del enemigo contra éste, contra el imperio, contra su hegemonía. El mundo todo se admiró de ese gigante, de su amor y de su dolor;de la pasión con lo que comulgaba: La justica. Hoy lo lloran, lo seguimos llorando.
Ciertamente, el llanto no lo devolverá. Nos paraliza la tristeza si no se hace nada contra ella. Pero, ¿Nos devolverá a Chávez una investigación penal que aclare la enfermedad que produjo su muerte? Pues bien, no se trata de eso, de su resurrección física. Es que la muerte de Chávez puede ser la muerte de la patria, de la patria grande americana caribeña; y que, seguramente, del acecho de la jauría, pase la burguesía internacional y sus lacayos en el país, ala acción genocida contra nuestro pueblo. De eso se trata, de establecer: Si es tan fácilmatar a un hombre de la estatura de Chávezsin que haya una respuesta, una investigación, pues entonces será más fácil exterminar sus cuadros e incluso a su pueblo.
A la conclusión anterior hemos llegado, sobre todo por cuanto el presidente de la república Nicolás Maduro ha denunciado públicamente los planes de la burguesía para concretar su muerte como sucedió con la del comandante Chávez. Ha denunciado, no solo esa conspiraciónen su contra, sino además los planes para asesinar al compatriota Diosdado Cabello. ¿Acaso éstas denuncias no son lo suficientemente graves como para ordenar la apertura de una investigación penal, aun de oficio, teniendo en cuanta además la figura que las hace?
II
¿Es descabellada la interrogante sobre el asesinato del héroe? Por supuesto que no. Acaso Chávez no fue secuestrado y torturado cuando lo tomaron prisionero los sediciosos el 12 de abril de 2002? Es falso que lo hayan amenazado de muerte? Acaso no confesaron los paramilitares de la finca Daktary que su acción principal era el asesinato del presidente?. No fueron esas confesiones, incluso, trasmitidas por los medios de comunicación como el caso de un funcionario del DAS colombiano y un líder de las autodefensas de ese país?. No lo expresó un tipejo como Orlando Urdaneta en un programa de un maniquí con defectos de personalidad en una televisora Peruana; no trasmitió un famoso periodista religioso norteamericano su deseo de acabar con el tirano, un tal Robertson?. No lo confesó el terrorista Chávez Abarca cuando fue detenido en nuestro país?. En fin, podemos creer que ese odio solo se quedó en deseos, en expectaciones.
Ese odio no fue más que el instrumento ejecutor de los intereses de las corporaciones mundiales para acabar con la vida del presidente.
Ahora bien, es tan importante la muerte de Chávez para la burguesía mundial? La respuesta es sí. Por ejemplo, el presidente del Régimen Israelí admitió la participación de ese régimen en la muerte del líder palestino Yaser Arafat, luego que científicos franceses, al exhumar el cadáver de éste, diagnosticaron que había sido envenenado. Fidel Castro sufrió más de 600 atentados contra su vida. Ahora bien, cuales son las coincidencias de estos hechos? Que estos líderes, al igual que el comandante Chávez, tienen ideales antagónicos con el imperio norteamericano. Es decir, todo aquel que ose no ser sumiso con el imperio y tenga la capacidad suficiente para conmover al mundo y hacer tambalear las estructuras ideológicas del sistema y amenace con la verdad la existencia de ese sistema, se convierte en un objetivo militar del establecimiento.
La burguesía mundial no perdonó a Trostki y lo fue a buscar aun país lejano, donde, aparentemente no era peligroso y lo asesinaron. Acaso no asesinaron los gringos al único presidente “progresista” que han tenido, Kennedy, porque su conducta, según, guardaba distancia del aparato guerrerista. Cuantos lideres revolucionarios progresistas no han sido asesinados por el imperio norte americano en nuestros pueblos, para distinguir solo enunciaremos algunos: Zamora, Sandino, Torrijo, Bosch,Allende y por último nuestro comandante presidente.
III
Ahora bien, el mismo comandante Chávez aun en vida y una vez diagnosticada la enfermedad comentóla posibilidad o más bien se refirió sobre la extraña coincidencia de una especie de epidemia de cáncer en lideres progresista en Sur América. Comentó la posibilidad de inocular enfermedades y expresó que eso no debía de extrañarnos o sorprendernos, dado los avances tecnológicos del establecimiento militar del Imperio.
Por su parte, recientemente, nuestro presidente Nicolás Maduro ha arrojado esa sospecha al seno de la sociedad venezolana, lo cual nos coloca en la obligación de solicitar una investigación y es, por otro lado, deber del estado y sus instituciones, bajo esa duda razonable, que se ordene una investigación para determinar, sin lugar a dudas, los motivos de la enfermedad de nuestro comandante.
Entendemos que se trata de un ser humano y entenderemos a su familia, pero la cuestión es que Chávez dejó millones de hijos e hijas, millones de madres y padres y millones de mujeres que también tenemos el derecho a la certeza del origen de su fallecimiento. Además, el mismo lo dijo, que ya él no era él, sino todo un pueblo.
En virtud de las razones anteriores, solicitamos que se ordene una investigación que permita esclarecer los motivos verdaderos de las causas de la enfermedad que acabó con la vida de nuestro comandante Hugo Chávez Frías.
Es justicia que esperamos en Caracas a la fecha de su presentación.
FIRMAN: Diputados Maria Leon, Betty Amanda Croquer, Williams Leon, Hugo Sosa
Cedulas Respectivamente: 2355352, 3977496, 7563473, 10750562
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
A PARTIR DE AQUI LA PLANILLA, MODIFICA A TU GUSTO, SIEMPRE Y CUANDO NO DEJE DE CONTENER LO NECESARIO
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTA PLANILLA DEBE SER ENTREGADA EN EL PISO 7 DEL EDIFICIO JOSÉ MARÍA VARGAS (EDIFICIO ADMINISTRATIVO DE LA ASAMBLEA NACIONAL) EN LA ESQUINA DE PAJARITOS, CAPITOLIO, CARACAS VENEZUELA. COMISION DE MUJER, FAMILIA Y JUVENTUD.
CON ATENCIÓN A LA DIP. MARÍA LEÓN.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
FIRMAS EN RESPALDO A LA SOLICITUD DE INICIO DE INVESTIGACIÓN PENAL PARA DETERMINAR SI LA ENFERMEDAD Y POSTERIOR FALLECIMIENTO DEL COMANDANTE PRESIDENTE HUGO RAFAEL CHÁVEZ, HA SIDO POR CAUSAS DIFERENTES A LAS NATURALES
APELLIDOS Y NOMBRES C.I. Nº FIRMA
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
__________________________ _______________ ______________
No hay comentarios.:
Publicar un comentario